La profesionalización directiva en el gobierno municipal como innovación para la efectividad en resultados de gestión

Visualizar/ Abrir
Data
2014Autor
Sevilla Sevilla, José Antonio
Modesto López, Cuauhtémoc
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El gobierno municipal en México suele ser el ente institucional de mayor proximidad con la sociedad, su actuación en la atención y resolución de problemas, que se suscitan en el ámbito territorial, es de suma relevancia, a grado tal de que se convierte en un indicativo de la efectividad de la política pública municipal. En este contexto la profesionalización de su estructura directiva reviste particular importancia, en virtud de que ello contribuye a la fortalecer la capacidad institucional en la toma de decisiones, y con ello a favorece la instrumentación de acciones y estrategias que sistematizan y dan orden a la actuación del gobierno local, favoreciendo la optimización de recursos y la maximización de los resultados obtenidos. En el caso del Municipio de San Luis Potosí, SLP, México, esta situación se evidencia al designar como enlace del Fondo Subsemun, a un directivo con perfil académico y formación profesional acorde al perfil de gestión pública, lo cual favoreció la correcta gestión de los recursos que a través de este Fondo Federal recibe el municipio para atender diversas necesidades tanto de infraestructura, como de equipamiento y profesionalización provenientes de la Corporación de Seguridad Municipal.