Las comunas. Estrategia descentralizadora del socialismo del siglo XXI: caso Venezuela
Fecha
2014Autor
Jiménez Velásquez, Adriana Del Carmen
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La República Bolivariana de Venezuela, a través de los principios expresados en su Constitución, ha marcado un hito en la historia latinoamericana, en la medida que promueve la participación de las comunidades en la toma de decisiones, brindándoles la posibilidad de crear organismos que impulsen políticas que respondan a las problemáticas reales de la población en su nivel micro. En concordancia con esto, en el año 2006 se propuso la creación de los Consejos Comunales, definidos como instancias de participación, articulación e integración entre los ciudadanos y ciudadanas , estructuras que no han sido espontáneas, sino que se constituyen como una política macro que pretende tener carácter permanente y que ha logrado ser aceptada por la mayoría de los sectores de la sociedad venezolana, destacándose su presencia tanto en zonas populares como en zonas de clase media. Posterior a ello, para consolidar el papel de los Consejos Comunales, surgen las Comunas, mecanismo establecido en Ley Orgánica del año 2010, a fin de dotar a las comunidades de mayor capacidad de autogobierno, pese a las disyuntivas que se han generado en algunos sectores que lo asumen como un paso previo a la conformación de un Estado Comunal, esgrimiendo con ello las dificultades que se presentan para organizar los espacios y grupos que darían forma a la referida instancia de participación. Sin embargo, estos argumentos derivan de un vacío conceptual que existe, en relación a las Comunas y el Socialismo del Siglo XXI, marco teórico que sustenta estas propuestas de organización local. En este sentido, este trabajo revisará las experiencias en desarrollo y profundización de conceptos e ideas, apuntando a dilucidar las dudas que se han suscitado en cuando a la factibilidad y perdurabilidad de esta estrategia descentralizadora del Socialismo del Siglo XXI en el Estado venezolano