Herramientas para el proceso de mejora de la capacidad de compra del Estado
Resumen
En esta ponencia se pretende abordar la implementación del Reglamento de Contrataciones Públicas de la República Argentina (Decreto No. 893/2012). Dicha norma, que regula las contrataciones de los organismos que integran la administración nacional, fue el resultado de un proceso coordinado para la aplicación de políticas públicas que satisfacen la creciente demanda de una gestión sustentable, transparente, abierta y participativa. Asimismo, la ponencia abordará el tratamiento de las medidas implementadas en el marco del programa de modernización y fortalecimiento del sistema de compras y contrataciones gubernamentales, básicamente referidas al impulso de las contrataciones interadministrativas y la implementación de la nueva figura de los acuerdos marco. Entre los objetivos de las medidas adoptadas se encuentran el de efectuar contrataciones públicas más eficientes y económicas, propiciando los convenios interadministrativos, como forma de realizar un uso más eficiente de los recursos públicos, la celebración de acuerdos marco, que permitan obtener mejores condiciones de contratación, o bien la instrumentación de diferentes formas de contratación como el leasing de productos. Por su parte, el documento abordará la implementación de otras herramientas útiles para la gestión como guías prácticas, pliegos modelos, foros, encuestas y capacitación on line. Asimismo, la ponencia realizará una breve reseña de las principales características del sistema de contrataciones electrónicas que se encuentra en etapa de desarrollo.