Las políticas públicas de inclusión social en Venezuela: una nueva visión de la administración pública y sus retos de transformación
Resumen
Desde hace más de una década, en Venezuela se ha iniciado un proceso de transformación y cambios en las estructuras del Estado, rompiendo con la lógica del modelo de desarrollo neoliberal y colocando al Estado en el centro del desarrollo político, socio-económico y cultural del país. Esta realidad ha permitido que se construya de manera emergente nuevas concepciones y paradigmas en el diseño y ejecución de las políticas públicas, fundamentadas en el ámbito del desarrollo social, con características de inclusión y mayor participación de la ciudadanía. La ciudadanía y sus distintos modos de organización, contemplados y normados en el marco legal del país, ha logrado desarrollar mecanismos institucionales articulados a las administraciones públicas para diseñar y ejecutar proyectos, programas y políticas que les han permitido superar problemas estructurales y coyunturales en materia social. De esta forma, se promueve un marco inclusivo y participativo de políticas públicas con la plena articulación entre la Administración Pública, la ciudadanía y otros actores que apuntan hacia en buen vivir de la sociedad venezolana Palabras claves: Políticas Públicas; Inclusión; Participación; Misiones Sociales.