Las veedurías ciudadanas
Resumen
Las veedurías ciudadanas constituyen un espacio importante que procura la eficiencia, la responsabilidad y transparencia en la administración pública de las diversas instituciones estatales y no gubernamentales que manejan fondos públicos para prevenir la corrupción y fortalecer la participación ciudadana en la vigilancia permanente de los procesos para que estos sean fiables y por tanto acordes con lo establecido en las normas. Las diferentes experiencias internacionales sobre veeduría en proceso de selección de magistrados de altas cortes, de países como Ecuador, Guatemala, Argentina, Venezuela y Estados Unidos; permite comparar con el proceso de veeduría que se ha iniciado en la República Dominicana. Por ejemplo en Ecuador para elegir los jueces se desarrollaron observatorios en los que se vigiló que los candidatos cumplieran con los requisitos legales y de idoneidad correspondientes a dichos cargos. En Guatemala existe el movimiento pro justicia con espacios de participación ciudadana desde el 1999. En Argentina se implementaron tres momentos de intervenciones, basados en el decreto emitido para tal fin. En Estados Unidos la intervención ciudadana en este proceso se manifiesta a través del activismo que los grupos realizan ante el presidente para obtener la nominación de los candidatos y ante el senado para procurar la aprobación o rechazo de los nominados según sea el caso. En la Republica Dominicana las comisiones de veedurías ciudadanas existen de hecho desde junio del año 2013, (con una experiencia inicial en el 2007 cuando fueron escogidos magistrados de la Suprema Corte de Justicia) progresivamente se fueron formando en diferentes instituciones del Estado en un proceso regido por el Ministerio de la presidencia. La experiencia positiva de las veedurías ciudadanas condujo a la institucionalización de las mismas a partir de la emisión del Decreto No. 188-14 emitido por el Presidente Danilo Medina, en fecha 4 de junio del 2014. Este decreto responsabiliza al Ministerio de la Presidencia de formar las comisiones de veeduría junto a las máximas autoridades de las instituciones estatales y a su vez, La Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas es encargada de la asistencia técnica y la capacitación de las comisiones de veedurías. Desde las experiencias iniciales de veedurías en la Republica Dominicana hasta su institucionalización puede considerarse que estas instancias de participación ciudadana han desempeñado un papel importante para garantizar la transparencia en los procesos de contrataciones públicas y en el seguimiento a la ejecución del presupuesto del gobierno central para que sea orientado hacia la satisfacción de las necesidades más sentidas de la población. Con las veedurías ciudadanas el gobierno dominicano expresa su interés por la pulcritud en el manejo de los fondos públicos, pues estas vigilan que los recursos públicos se manejen de acuerdo a las normas y velan porque las ejecutorias sean pertinentes y oportunas.