Estrategias para fortalecer la gestión gubernamental desde el concepto de Gobierno Abierto: la experiencia del Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba, Argentina
Resumo
El Ministerio de Finanzas de la Provincia de Córdoba, Argentina, realizó en los últimos años profundas transformaciones en materia de gestión financiera gubernamental, con un enfoque orientado a fortalecer las políticas de gobierno abierto, fijando como premisa que la solvencia fiscal, que debe alcanzarse en un marco de 1) transparencia, b) mejora del servicio al ciudadano, c) evolución organizacional y d) mejora de la gestión medio ambiental. En línea con el eje de transparencia, se diseñó e implementó un portal de transparencia fiscal, donde la ciudadanía puede acceder a la información pública, de la ejecución presupuestaria a nivel de detalle y amplia información adicional para el ciudadano. En línea con las premisas de participación y colaboración, se implementaron iniciativas como: 1) presupuesto participativo y 2) servicios web, portal Rentas Virtual e innumerables servicios que habilita a la ciudadanía en general para comprender, analizar y en su caso a cuestionar las decisiones gubernamentales. Estas iniciativas le han permitido al gobierno provincial estar el frente de las estadísticas en las consideraciones de las más importantes ONG y de los organismos nacionales sobre el resto de las jurisdicciones provinciales. A nivel internacional, en los años 211 y 2012, el Ministerio de Finanzas obtuvo el premio GRI Report (Global Reporting Initiative), y es el 1er. organismo gubernamental en la Argentina, 2do en Latinoamérica y 51 en el mundo. En línea con la propuesta del panel, el objetivo de la ponencia será analizar cuáles se considera que fueron los factores críticos para el éxito de la estrategia y cuáles son los desafíos pendientes para seguir avanzando en la implementación de las premisas del gobierno abierto.