La experiencia ecuatoriana en la erradicación de la pobreza: el Comité Interministerial y la Secretaría Técnica de Erradicación de la Pobreza

Visualizar/ Abrir
Data
2014Autor
Naranjo González, Diana Alexandra
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Mediante resolución No. 05-001-2013-CNP, del 18 de enero de 2013, se crean el Comité Interinstitucional para la Erradicación de la Pobreza con la finalidad de coordinar y articular las políticas, lineamientos y acciones que permitan la implementación conjunta de la Estrategia Nacional para la Igualdad y Erradicación de la Pobreza. Este instrumento jurídico, dio paso a la propuesta institucional que el gobierno ecuatoriano ha diseñado para poder implementar la estrategia para la Erradicación de la Pobreza, que es una de las estrategias nacionales más relevantes para el presente período de gobierno. En este ensayo, se problematiza los abordajes conceptuales y académicos de la pobreza y la desigualdad desde la mirada del Estado ecuatoriano, resumiendo las disposiciones constitucionales que el Ecuador adoptó en el proceso constituyente de 2008 para dar cuenta del enfoque oficial para asumir la cuestión de la pobreza. Esta sección se complemente con una caracterización de la pobreza en el Ecuador, de naturaleza cuantitativa, que permiten dar una mirada amplia a los avances realizados por el estado ecuatoriano durante la última década con respecto al problema de la pobreza. En este sentido, se reflexiona de manera más amplia al respecto de las respuestas que desde la gestión pública se han elaborado para trabajar a favor de la erradicación de la pobreza, se mencionan algunos de los errores históricos que se han cometido, así como las propuestas que se han elaborado en la línea de la predominante política demagógica o de inspiración neoliberal. Sin pasar por alto las reminiscencias de esta gestión que aún quedan en el Ecuador, el ensayo presenta de manera detallada la propuesta institucional que comprende el Comité Interinstitucional y la Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional para la Erradicación de la Pobreza, esta última como una entidad adscrita a la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, para la coordinación, seguimiento y evaluación de la implementación de la Estrategia Nacional para la Igualdad y Erradicación de la Pobreza. El trabajo técnico desde el diseño institucional para la creación de este arreglo consistió en el análisis pertinente para determinar una institucionalidad consistente y adecuada con el objetivo de crear las condiciones para una gestión eficaz de la estrategia de erradicación de la pobreza y del seguimiento respectivo a su cumplimiento e implementación. Esta ponencia presentar los antecedentes y características de este arreglo institucional para la gestión de una de las estrategias nacionales del Gobierno ecuatoriano para el período 2013-2017.