El rol de las políticas de vivienda en la eficiencia sistémica de los países en desarrollo: análisis aplicado a la experiencia en Uruguay
Resumo
Se analiza el rol del área pública de la vivienda como factor coadyuvante a la eficiencia sistémica del Estado, en el proceso de desarrollo social y económico en Uruguay. Se toma como período de estudio las reformas efectuadas en gobiernos de izquierda desde 2005 al presente. Expongo y analizo la naturaleza del sector público de la vivienda al cual defino como de carácter sistémico porque aunado a la cuestión social su desempeño incide en el desarrollo general del sistema productivo y financiero de un país y en su eficiencia sistémica en relación al ambiente externo. Analizo el cambio hacia una integración sistémica de la vivienda pasando de una función social a una función financiera y productiva. Como fueron transformadas las categorías de políticas: de la tradicional política social de vivienda (de carácter universal) y política de vivienda social (focalizadas) que definieron claramente el rol estatal de productor de vivienda, se incorpora recientemente a semejanza de otros países latinoamericanos el concepto de vivienda de interés social, formando de un cuasi mercado de la vivienda que soslaya la cuestión social.