Otras formas de la seguridad social. Organización creada, administrada y controlada por los propios interesados para elevar el bienestar particular de los funcionarios durante su vida activa y pasiva: el caso del Servicio Mutuo de Bienestar Social de funcionarios y ex funcionarios de la Intendencia de Montevideo, Uruguay
Resumo
La ponencia presenta en primera persona, desde la visión de uno de sus socios fundadores, el caso del Servicio Mutuo de Bienestar Social de funcionarios y ex funcionarios de la Intendencia Municipal de Montevideo, el que se constituye así en un espacio concreto y ejemplar de mutualidad que aporta al bienestar de funcionarios públicos y ex funcionarios. Esta visión ha sido realizada por uno de los actores involucrados en el inicio, el desarrollo y consolidación del espacio, lo que releva una lectura de la experiencia desde lo global hasta detalles operativos y relevando dimensiones subjetivas del proceso. El Servicio Mutuo de Bienestar Social, es una organización sin fines de lucro, dirigida y administrada por sus socios, que no son otros que los funcionarios y ex funcionarios de la Intendencia Municipal de Montevideo, por lo que releva el carácter colectivo del bienestar social. En este sentido, es importante señalar, que existen otras organizaciones similares en otros organismos, de empresas del estado y de empresas privadas, incluso una en el Poder Legislativo. Actualmente el Servicio Mutuo cuenta con más de 6100 afiliados y paga un complemento de pensión a más de 1700 pasivos. Los afiliados además tienen posibilidad de acceder a diferentes beneficios, así pueden solicitar préstamos con una tasa de interés muy baja. Del mismo modo, la ponencia continúa presentando los beneficios que tiene esta mutualidad, desatancando la existencia de una cadena de comercios y profesionales que han realizo convenios con descuentos especiales. Entendiendo un concepto amplio del bienestar, además el Servicio Mutuo cuenta con diversos hoteles para uso de sus afiliados y afiliadas: uno abierto todo el año en la zona termal de Dayman Salto, el Vacacional Dayman y otro que abre en temporada de verano en la ciudad de Piriapolis Maldonado el Hotel Danae. La ponencia presenta del mismo modo, otros beneficios también para uso de todo publico en las termas de Dayman el Servicio Mutuo cuenta con un parque de agua termal Agua Clara. Este parque utiliza el agua termal del pozo que también es propiedad del Servicio Mutuo y abastece a los hoteles de la zona con agua termal. El artículo presenta también como las personas que hoy cobran su complemento de pensión son los principales promotores del mismo servicio y sus beneficios entre la juventud que comienza su vida laboral, ya que están disfrutando el beneficio de haber aportado durante su vida activa, lo que hace que los afiliados se sienten orgullosos de pertenecer al Servicio Mutuo, lo que se comunica, comparte y reconoce por parte de otros. El autor finalmente señala que llegando a los treinta años del inicio de funcionamiento del Servicio Mutuo, es posible concluir con tranquilidad que administrar con honestidad, profesionalismo y ética da sus frutos concretos que se pueden observar en las pensiones de los socios jubilados y por cierto en el bienestar de los socios activos.