La Procuración Penitenciaria de Argentina y su articulación con otras agencias estatales y la sociedad civil

View/ Open
Date
2013Author
Mugnolo, Francisco Miguel
García Pita, María Soledad
Sol Vázquez, Romina
Metadata
Show full item recordAbstract
La Procuración Penitenciaria de la Nación es una defensoría de derechos humanos especializada en las personas privadas de su libertad, creada originalmente en la órbita del Poder Ejecutivo, y luego institucionalizada como ente autónomo por medio de la ley la 25.875, que la ubicó en la órbita del Poder Legislativo. En cumplimiento de su misión institucional proteger los derechos humanos de todas las personas privadas de su libertad por cualquier motivo en jurisdicción federal- y desarrollo de las actividades inherentes a su progreso institucional autónomo, este organismo experimentó un amplio conjunto de relaciones con otras instituciones públicas incluyendo todos los poderes del Estado, con los cuales la colaboración ha predominado a lo largo de los años. Del mismo modo, ha venido ocurriendo una creciente y beneficiosa imbricación de las actividades de la Procuración Penitenciaria con instituciones no gubernamentales, de la sociedad civil, de la academia, sindicatos, colegios profesionales, ONG´s internacionales, y Organismos Internacionales de Derechos Humanos. Esto se dio especialmente desde que la PPN pasó a formar parte del sistema nacional de prevención de la tortura establecido en Argentina. Esta ponencia describe esa trayectoria, reflexiona sobre ella y ofrece algunas conclusiones acerca de esa experiencia.