La metaevaluación interna de las evaluaciones de la política de desarrollo, México D.F., 2010
Resumen
La práctica de la metaevaluación, entendida como la evaluación de la evaluación o su corolario la evaluación de los evaluadores , presenta un desarrollo mundial limitado, especialmente en América Latina y particularmente en México. En 2009, el Consejo de Evaluación de la Política de Desarrollo Social del Distrito Federal (EVALUA DF) consideró importante llevar a cabo un ejercicio de este tipo para sistematizar su experiencia en evaluación, analizando y valorando críticamente el trabajo realizado por los evaluadores contratados durante 2008, primer año de funcionamiento de EVALUA DF. Adicionalmente, EVALUA DF decidió someter a examen su propio trabajo en materia de evaluación de programas de desarrollo social. De esta manera, esta experiencia constituye la primera metaevaluación y autoanálisis de la también primera generación de evaluaciones del desarrollo social por parte del Gobierno del Distrito Federal. En este panel, se presentarán los aspectos metodológicos más relevantes de esta experiencia, sus aprendizajes, fortalezas y debilidades. Con vocación de mejora continua, se profundizará en las principales debilidades que se han observado en esta experiencia, entre las que pueden destacarse dos elementos que constituyen importantes retos no sólo para EVALUA DF, sino para la institucionalización de la evaluación en general: la evaluación del impacto de las políticas públicas y la utilización de los resultados de las evaluaciones para desencadenar procesos efectivos para la mejora de las evaluaciones en particular y de las políticas públicas en general.