La arquitectura de interrelaciones intergubernamentales desde el Alto Gobierno para la gestión de las políticas de gobierno
Abstract
El desfase del cuerpo normativo para la asignación de competencias entre los tres niveles de gobierno y al interior de estas, a las entidades públicas que forman parte de ellas, asociado a las limitaciones en estas entidades, respecto a las capacidades en la identificación, diseño, gestión y evaluación de las políticas públicas han llevado al Alto Gobierno a la imposibilidad de rendir cuenta satisfactoria a la población, respecto de la implementación de las políticas de gobierno; por el contrario, a lo largo del entramado de entidades que conforman el Estado peruano, se han producido problemas de desarticulación operativa en la gestión de políticas nacionales y sectoriales priorizadas por el gobierno, insatisfacción ciudadana y proliferación de conflictos sociales; los cuales se sustentan entre otros aspectos, por el particular entendimiento de las autonomías en las instancias subnacionales, en un contexto de falta de claridad en la delimitación de competencias y roles de las entidades gubernamentales que participan en la atención de las demandas ciudadanas. Frente a ello se plantea la configuración de una arquitectura de interrelaciones de los procesos operativos de las entidades públicas participantes, organizadas según correspondan, en el nivel de gobierno nacional, regional o local, vincula mediante indicadores de nivel, de proceso y resultados que brindan información al alto gobierno para la toma de decisiones respecto a la marcha de las políticas de gobierno y asegurar el cumplimiento de los compromisos asumidos con la población.