Transparencia y participación en México, un problema institucional: comparación entre los estados de México y Oaxaca

Visualizar/ Abrir
Data
2011Autor
Cadena Inostroza, Cecilia
Carrera Hernández, Ady Patricia
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El texto intentó mostrar la relación entre transparencia y participación ciudadana en dos entidades de México. La transparencia en México es un tema reciente, que se ha convertido en política pública apenas hace más de cinco años. Una de las dimensiones para su eficiente funcionamiento es la incorporación, legal y en la práctica, de los ciudadanos. Para mostrar esa relación se eligieron dos muestras de dos entidades de México: estado de México y Oaxaca. Con el análisis de diversas encuestas sobre gestión municipal, se obtuvieron indicadores que permitieron conocer la presencia de mecanismos de incorporación de ciudadanos en la transparencia. Se encontró que, pese a las diferencias socioeconómicas entre las dos entidades, las prácticas de transparencia no se encuentran institucionalizadas porque los mecanismos oficiales de participación ciudadana no se practican. Como principal conclusión podemos sostener que los gobiernos municipales adoptan compromisos formales de transparencia con miras a la rendición de cuentas, pero en la práctica no funcionan, en unos casos por escaso desarrollo institucional, en otros por factores de control político que no han logrado ser desplazados.