El proceso de las políticas públicas en la prestación de servicios públicos: análisis del caso del transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Córdoba
Abstract
El documento presenta algunas reflexiones preliminares efectuadas como consecuencia del desarrollo del Proyecto de Investigación denominado "Análisis del sistema de actores que interviene en la política de transporte masivo de pasajeros en la ciudad de Córdoba e identificación de escenarios futuros", que cuenta con Subsidio de la Secyt-UNC. Los servicios urbanos deben satisfacer un conjunto muy amplio de necesidades, como soporte y condición de funcionamiento de las actividades y de las relaciones sociales, ya que de ello dependen las capacidades de las ciudades de producir riqueza y distribuirla entre sus habitantes. Muchos de los servicios son consecuencia y condición de la aglomeración de población y actividades en el territorio y deben ser atendidas en forma colectiva, no sólo por limitaciones naturales sino que el mismo hecho de la aglomeración obliga a generar, por ejemplo, procedimientos de traslado de personas y cosas. Tal es el caso del transporte masivo de pasajeros, objeto de nuestro proyecto de investigación. El transporte de pasajeros, como todo servicio público, constituye un sistema de relaciones sociales entre actores con roles distintos y articulados, regulados por un sistema normativo. La prestación de un servicio público involucra la acción de muchos actores que tienden a estructurarse en un proceso de cinco fases: la política, la planificación, la producción, el seguimiento y la evaluación del servicio. Los actores poseen diversos recursos (materiales, de información, de coerción, ideológicos) que respaldan sus decisiones y ponen en juego en su relación con los otros actores. Nos interesa, en esta ponencia describir y analizar el rol que el gobierno municipal de la ciudad de Córdoba cumple en las cinco fases antes mencionadas y la utilización de los recursos a su disposición para cumplir con el mandato establecido en el artículo 38 de la Carta Orgánica Municipal de la ciudad de Córdoba: "El Municipio garantiza la prestación de servicios públicos necesarios y asegura las condiciones de regularidad, continuidad, generalidad, accesibilidad y mantenimiento para los usuarios. Los servicios públicos se brindan directamente por el Municipio o por terceros según criterios de eficiencia y calidad, conforme lo reglamenten las Ordenanzas".