El surgimiento de la democracia constitucional de derechos y justicia en Ecuador
Resumo
Este artículo desarrolla el contenido de la teoría de la democracia constitucional de derechos y justicia, y sustenta su utilidad al aplicarlo a la nueva estabilidad democrática del Estado ecuatoriano, luego de que el país viviera un período de democracia mínima neoliberal, nacida con la muerte de Jaime Roldós en 1981. El documento muestra la correlación que existe entre la instalación del Estado de democracia mínima neoliberal, altamente vulnerador de los derechos y la justicia, con la inestabilidad estatal. Sostiene que con el surgimiento del nuevo marco constitucional del año 2008, impulsado por el Gobierno de la Revolución Ciudadana, como alternativa de construcción de un Estado democrático con enfoque de derechos y justicia, el Estado ecuatoriano encuentra una resaltable nueva estabilidad. Se explica esta nueva estabilidad estatal por el surgimiento de una clara alternativa elegida y altamente apoyada por el pueblo informado. Esta alternativa se identifica por las principales políticas públicas empleadas, especialmente las económicas y sociales, y sus efectos.