El Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia en la estrategia educativa bolivariana de Venezuela
Abstract
El Servicio Nacional Autónomo de Atención Integral a la Infancia y a la Familia (SENIFA), institución adscrita al Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE), concebida dentro de la estrategia general de Gobierno Bolivariano que le da prioridad al logro de los equilibrios sociales que permitan alcanzar una sociedad que tenga por objetivo la equidad social, por lo que la inclusión en el proceso educativo, desde la mas temprana edad nacimiento hasta inicio de la edad escolar es clave para garantizar la inclusión de todos los niños y niñas del proceso educativo, para lo cual también se implemente una estrategia para la formación y desarrollo de las madres, a fin de que puedan atender adecuadamente a sus hijos desde el momento de concebirlos hasta su participación en los diferentes niveles pre-escolar y escolar. La población venezolana diseminada en un vasto territorio, hace difícil que las condiciones de vida material y las comunicaciones permitan a los lugares mas despoblados su incorporación a áreas rurales o urbanas dotadas de infraestructuras adecuadas colegios, agua potable, centro medico entre otros; en estás zonas es donde se afianza la acción del SENIFA a través de la creación de los hogares de cuidado diario, los Simoncitos, implantados en el seno de esas poblaciones y atendidos por madres integrales que reciben un estipendio por este trabajo y una asignación para garantizar a los niños alimentación adecuada, balanceada que permita desarrollar sus habilidades y prepararse para su vida futura. Dichas funciones están enmarcadas en la ley de educación y contempladas en la estrategia general del MPPE que tiene como objetivo la atención integral a los niños y niñas, la seguridad alimentaría nutricional a través de un plan de alimentación escolar y la dotación de infraestructura educativa para garantizar la salud y desarrollo integral de niños y niñas.