Espacios y mecanismos de participación social instituidos por el Estado a nivel subnacional y su incidencia en la articulación de actores para la descentralización
Resumen
La ponencia muestra la oferta de participación ciudadana a nivel regional promovida desde instancias nacionales y por los Gobiernos Regionales en las regiones en estudio, así como la percepción que los actores entrevistados tienen acerca de ellos. Se basa en fuentes secundarias y primarias de información sobre tres regiones en Chile. La hipótesis de trabajo es que según cuál sea la forma que adopte la oferta participativa del Estado, serán diferentes las oportunidades que disponen los actores sociales para incidir "desde abajo" en las decisiones y políticas que afectan el desarrollo regional, así como en los grados de democratización que se abren con los procesos de descentralización. Uno de los argumentos que respalda el estudio es que cuando los mecanismos de participación responden a las problemáticas de las instituciones públicas centrales, se produce una excesiva fragmentación de la participación ciudadana a nivel regional y local que debilita los procesos de descentralización.