Mecanismos establecidos para fortalecer al Ejecutivo en la formulación, ejecución y evaluación de las políticas de ciencia, tecnología e innovación del período 1990-1998, en Colombia

Visualizar/ Abrir
Data
2010-11-09Autor
Ladino Orjuela, Wilson Hernando
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El Estado colombiano aprobó a partir del año 1990 (Ley 29 y decretos reglamentarios) un nuevo diseño institucional para desarrollar las políticas de ciencia y tecnología desde el alto gobierno. Con base en este diseño institucional se produjeron nuevas políticas públicas sobre ciencia y tecnología en Colombia, administradas por el Instituto para el fomento de la ciencia, Colciencias. Durante los dos gobiernos nacionales de los años 90's, Gaviria (1990-1994) y Samper (1994-1998), se ejecutaron políticas públicas nacionales sobre ciencia y tecnología que permitieron adelantar procesos de estímulo de ciencia en las universidades, centros de investigación e institutos especializados. El nuevo sistema buscó acercar a los actores estatales, la empresa privada y a los académicos en el proceso de diseño de política de ciencia y tecnología. En el año 1995 se configuró un nuevo sistema para desarrollar la innovación. Dadas las características de este, se articuló con el sistema de ciencia y tecnología. Realizar una aproximación al proceso de formulación de las políticas nacionales de ciencia, tecnología e innovación durante estos dos gobiernos nacionales del decenio final del siglo XX nos permitirá identificar las dinámicas institucionales iniciadas y el grado de fortalecimiento del poder ejecutivo nacional.