Descentralización o control del gasto público en España : un falso dilema

Visualizar/ Abrir
Data
1996-01Autor
Echebarría Ariznabarreta, Koldo
Metadata
Mostrar registro completoResumo
Este artículo tiene como finalidad analizar las relaciones entre descentralización y control en el marco de dos procesos de cambio institucional que se han producido recientemente en la administración española: la descentralización política que ha supuesto la creación de las Comunidades Autónomas y la que llamamos descentralización interna, que se basa en la creación de agencias y entes instrumentales para la gestión de servicios públicos. Ambos procesos han sido relacionados con un déficit de control, al que se atribuye la expansión del gasto público y la proliferación de comportamientos irregulares. Esto ha permitido justificar una reacción normativa basada en una concepción restrictiva del control que se identifica con la hiperregulación de los procedimientos y la multiplicación de las autorizaciones previas. El artículo, sin embargo, defiende la inexistencia de contradicción entre descentralización y control, proponiendo otras razones para explicar los problemas detectados. Al mismo tiempo, se inclina por una relación constructiva entre descentralización y control, basada en una visión contingente y plural de éste último, cuyos mecanismos deberían acomodarse a las diversas circunstancias que rodean la ejecución de las políticas públicas. C.S./M.T.