Análisis del proceso de implementación de la Carta Compromiso con el Ciudadano y la Ciudadana: experiencia del Seguro Nacional de Salud, República Dominicana
Resumo
Esta ponencia tiene como base o punto de partida la experiencia del Seguro Nacional de Salud -SeNaSa- en la República Dominicana, durante el proceso de diseño y ejecución de la Carta Compromiso al Ciudadano y Ciudadana. Este trabajo se centra en cuatro aspectos esenciales: En primer lugar, se pretende ubicar el tema de la Carta Compromiso en un contexto de cambio de modelo de Estado, donde se enfatiza el salto de un Estado centrado unilateralmente en sus aspectos normativos y procedimentales (burocrático), hacia prácticas orientadas de un Estado conectado con la sociedad y orientado a satisfacer las expectativas ciudadanas. En segundo, lugar se analiza la vinculación existente entre cultura organizacional y CCC. El desarrollo de las cartas compromisos tiene como requerimiento un cambio en la cultura de la organización. Esta es la experiencia por la cual pasa la institución la cual es abordada en este texto. En tercer lugar, se describe y analiza el proceso en sí de elaboración de la Carta Compromiso y se plasman en el documento los atributos, estándares de calidad y los compromisos de mejora establecidos en la propia Carta. Finalmente, el documento en cuestión se adentra a profundidad en las lecciones aprendidas en este proceso, tanto en la fase de diseño como la referida a la ejecución en sí. Se destaca en este trabajo el impacto en la cultura organizacional de SeNaSa al involucrarse en esta experiencia.