Estado y evolución de la inclusión digital y el e-gobierno en Argentina: una reflexión sobre el estado de la inclusión digital y el gobierno digital en Argentina, América Latina y el Caribe
Abstract
La inclusión digital es uno de los principales desafíos de los gobiernos en los próximos años, pero para cumplir con éste objetivo se debe prestar atención a las particularidades de la adopción de TIC en nuestra región, contemplando las diferencias socioeconómicas, culturales y motivacionales. El objetivo de este trabajo es analizar la inclusión digital en América Latina y el Caribe, con particular atención al caso de Argentina. Las hipótesis más importantes pueden resumirse en dos: primero, que los niveles de inclusión digital en la actualidad son en gran medida producto del mercado y la capacidad económica y de consumo de las clases medias y altas, pero que para conectar a la base de la pirámide hacen falta políticas activas por parte de los Estados; la segunda hipótesis es que las motivaciones en la adopción de TIC varían considerablemente según los años. Una vez analizadas estas hipótesis, brindaremos lo que consideramos los puntos más importantes para la correcta implementación de políticas para la inclusión digital, para luego terminar con algunas conclusiones.