Compras públicas electrónicas: factores necesarios para la armonización regional
Resumen
Los países de la región han ido gradualmente incorporando la tecnología en sus sistemas gubernamentales de compras. Este desarrollo de las compras públicas electrónicas, si bien tiene indudables beneficios en materia de eficiencia, transparencia y acceso a la información, presenta algunos aspectos que podrían constituir una barrera para la participación de pequeñas y medianas empresas al dificultar la interoperabilidad. La superación de tales obstáculos a través de la búsqueda de un marco de armonización, permitirá que los sistemas de compras públicas electrónicas constituyan una oportunidad de dar respuesta plena al reto de conseguir una gestión pública más eficiente y de establecer pautas de colaboración entre Administraciones Públicas, de acuerdo con la Declaración Iberoamericana de Gobierno Electrónico de 2007, que recomienda a los Estados fomentar la interoperabilidad de servicios y sistemas. La ponencia intentará identificar aquellas cuestiones problemáticas que podrían dificultar la participación masiva de oferentes en los sistemas de compras públicas, derivadas de la coexistencia de múltiples sistemas gubernamentales de adquisiciones en un mismo territorio. Tal es el caso de países con un sistema federal, en el cual conviven regulaciones y aplicaciones informáticas del gobierno nacional y de gobiernos subnacionales (provincias y municipios). Esta multiplicidad podría representar una barrera, especialmente en cuanto a los sistemas de proveedores y de autenticación electrónica de los portales de compras. Finalmente, el trabajo presentará conclusiones relativas a cursos de acción posibles para la superación de dichas barreras y el logro de un marco armonizado de compras públicas en la región.