La Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la República Argentina: acceso a justicia de las víctimas
Resumo
El artículo se concentra en describir las características y funcionamiento de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que comenzó a funcionar en el mes de septiembre del año 2008 y que fue creada con el objeto de garantizar de manera efectiva el acceso a la jurisdicción de personas afectadas por situaciones de violencia doméstica, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, con funcionamiento las 24 horas del día todos los días del año, en la que un equipo interdisciplinario recibe el relato de la persona afectada, labra un acta, evalúa el riesgo en el que se encuentra y realiza las derivaciones pertinentes. Su creación y puesta en marcha ha logrado avances significativos en los procesos judiciales iniciados a raíz de la intervención de la Oficina. Por un lado, la agilización en forma notoria del proceso civil de adopción de medidas de protección para las víctimas de violencia, ya que -actualmente- el plazo que demanda la adopción de esas medidas puede extenderse, a los sumo, a las 72 horas. Esto es así, ya que ahora, juezas y jueces cuentan en el mismo momento de la derivación del caso con los elementos suficientes que les permiten analizar la pertinencia o no, de una medida cautelar, en comparación con la demora que existía previa a la inauguración de la Oficina, en la que la confección del informe de riesgo podía demorar hasta cuatro meses. Por otro lado, la existencia de la OVD ha permitido una comunicación más estrecha entre los fueros civil y penal, ya que al momento de la derivación del caso, ambos fueros reciben la misma información. Asimismo, en el segundo de los fueros mencionados, se ha observado un cambio en la perspectiva con la que se abordan estos casos. Asimismo, se detallan las actividades de seguimiento posterior que se llevan a cabo en la Oficina, lo que resulta fundamental para la elaboración de estadísticas que luego podrán servir para el diseño de políticas públicas por parte de los Poderes del Estado. Se explica, además, que la Oficina funciona en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires, no obstante, en diciembre del año 2009, se terminaron de firmar los convenios con todas las provincias del país para que en sus respectivas jurisdicciones pueda replicarse la OVD Buenos Aires, demostrando el interés y la preocupación de los poderes judiciales provinciales en estos asuntos. Este hecho, de suma trascendencia muestra a un Poder Judicial comprometido con el mandato constitucional de afianzar la justicia.