Desarrollo directivo y aprendizaje activo en la administración pública de Cataluña, España
Resumo
El objetivo seria abordar, a partir de la experiencia desarrollada en Cataluña, la importancia que adquiere, más allá de la formación, el aprendizaje activo (learning by doing) del personal directivo; aprendizaje que incorpora la avaluación de la transferencia, y todo ello conciliado en el marco de la cultura 2.0. Para ello se explicaran las acciones concretas que se han llevado a cabo des de la Escuela de Administración Pública de Cataluña y los resultados que se han obtenido: a) Máster en Alta Función Directiva, iniciativa institucional con programas específicos que ataca a los problemas autóctonos que tiene como objetivo lograr que los directivos demuestren capacidad de generar discurso y conceptos de renovación institucional y que por ello sean respetados por el resto de estamentos de la Administración. b) Club del directivo público. Con el propósito de generar un espacio virtual de gestión del conocimiento directivo, en esta comunidad virtual se facilita y promueve, por un lado, el aprendizaje colectivo y relacional que dia a dia acompaña la tarea directiva, y po otro, que el personal directivo público tome consciencia del potencial tecnológico que tienen en sus manos y de la importancia en él de su papel creativo y activo. c) Coaching para los directivos profesionales. El personal directivo puede necesitar reforzar ciertos aspectos de sus competencias directivas y adaptadas a sus necesidades. d) Elaboración de programas a medida para la formación directiva de los diversos ámbitos de gestión con unas características sectoriales y unas problemáticas de dirección propias (consejerías, concejalías, agencias, organismos autónomos, empresas públicas o consorcios). La dirección pública requiere unas habilidades comunes pero también habilidades específicas para entornos o probleas específicos.