Mentoring: una alternativa para la profesionalización de la función pública municipal
Fecha
2010-11-09Autor
Mena Vargas, Apolinar
Pedro Aristeo, Alvarez M.
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Hoy en día estar en el proceso de mejora permanente de las competencias profesionales de las personas que ejercen una función de dirección en la administración pública municipal, representa una de las prerrogativas a considerar en la profesionalización del servicio público en los tres ámbitos de gobierno fundamentalmente en la administración municipal como instancia más cercana al ciudadano. En este sentido se muestra las mejores prácticas formativas para el aprendizaje de las personas adultas en una iniciativa piloto de Mentoring municipal. El potencial del mentoring es tal que no es de extrañar que cada vez sean más los programas que tienen como objetivo potencializarlo y formalizarlo en muy diversos ámbitos: educativo (programas universitarios), profesional (médicos), social o comunitario (jóvenes, mujeres, emprendedores, inserción laboral) y organizacional (empresas, gobiernos, instituciones). Tanto los profesionales como los directivos municipales serán los responsables de dirigir su propia carrera y crecimiento profesional, siendo el mentor una figura clave para ayudarles a encontrar su camino dentro de la administración pública municipal. El mentoring ofrece una alternativa en el proceso de aprendizaje personal y aplicado al sector público ayuda a elevar la calidad de vida de los funcionarios municipales, contribuyendo a incrementar el potencial de liderazgo, el desarrollo individual y profesional, la mejora en la sucesión del personal y cambios de la administración, alimentando la cantera para el desarrollo futuro de servidores públicos. Una nueva cultura de responsabilidad sobre los procesos de aprendizaje promoverá el adelgazamiento de las áreas no directamente vinculadas a la atención al público de los ayuntamientos y acelerará la mejora en los resultados con la ciudadanía. En este sentido se presenta un caso de éxito de la administración pública municipal.