La institucionalidad del servicio público profesionalizado : tiempos, condiciones, procesos y actores sociales
Abstract
El presente trabajo tiene la pretensión de establecer la necesidad de construir nuevos referente que atiendan a explicar de mejor manera la substanciales transformaciones que has sufrido el Estado, la sociedad, el gobierno, y la administración gubernamental dentro del marco de la transición a la pluralidad democrática. La emergencia de nuevas connotaciones de la esfera de lo público, y su interacción con el Estado y el gobierno, han significado la aparición de múltiples organizaciones no gubernamentales, paragubernamentales que configuran la creación de nuevas instituciones intermedias entre el Estado y la sociedad. La necesaria coordinación de múltiples públicos en la materialización del bien común requiere de una gestión pública sustentada en criterios de legitimidad, y consenso que permitan articular integralmente un proceso administrativo/público tanto del gobierno como de la sociedad. El tránsito a la democracia requiere de aparatos administrativos públicos altamente profesionalizados, y desideologizados en lo institucional e imparciales en la estimación de problemas y en el desarrollo de funciones orientadas a satisfacer de manera eficiente con recursos incrementalmente escasos las ingentes y complejas demandas de la sociedad.