Gobernabilidad y aspectos institucionales
Resumen
Ha llegado el momento de establecer diversos puntos de acuerdo sobre el papel del estado y el gobierno en el desarrollo económico, social y político de América Latina, superando tanto las nostalgias estatistas como el simplismo antiestatal de los neoliberales. Esto es posible y necesario: posible, porque diversos desarrollos conceptuales conforman varias áreas de consenso, incluyendo a instituciones y pensadores hasta hace poco refractarios a reconocer un papel explícito del sector público. Necesario, porque lo exigen diversas insuficiencias del desarrollo regional. Las condiciones de la reforma económica y social en América Latina han demostrado ser mas profundas y complejas de lo previsto. A la receta original de "precios correctos" fue necesario agregarle políticas públicas más integradas. A su vez, estos paquetes de políticas públicas "correctas" necesitaron ser complementados con diversos desarrollos de la institucionalidad económica. Pero el cambio institucional a su vez requiere condiciones de gobernabilidad democrática, que le otorgue orientación y asegure su estabilidad. Por lo tanto, el futuro de las reformas depende críticamente de la calidad del liderazgo democrático que la región pueda darse.