¿Qué es una gestión para resultados del desarrollo?: un enfoque desde un plan nacional de desarrollo por objetivos

Visualizar/ Abrir
Data
2009-10Autor
King Mantilla, Katiuska Kruscaya
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El enfoque clásico productivista que asimila teorías del sector privado al sector público asume la gestión para resultados como la entrega de bienes o servicios a la comunidad, sin embargo, desde un enfoque integral y de calidad de los servicios públicos quién debe beneficiarse de las acciones públicas debe ser el ciudadano y en ese sentido se debe promover, en primer lugar la difusión de la información sobre el estado de situación del país, en el caso del Ecuador a través del Plan Nacional de Desarrollo; en segundo lugar lo que está haciendo el gobierno para modificar estas realidades y los resultados obtenidos sean estos buenos o malos con el consecuente efecto político. En el actual gobierno en la Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo, SENPLADES, y específicamente en la Subsecretaria de Seguimiento y Evaluación nos hemos propuesto y planteado como misión el promover la gestión por resultados, la rendición de cuentas y evaluar la eficiencia del sector público en el logro de los objetivos nacionales definidos en el Plan Nacional de Desarrollo y en los Planes de Gobierno. Lo anteriormente señalado, se articula con la institucionalidad, y en las intervenciones que realiza el Estado con el fin de producir y garantizar una reforma administrativa que se separaría de las transformaciones en la sustancia de la acción estatal, definida a través del contenido de las políticas públicas y del ámbito de responsabilidad que asume el estado frente a otros actores.