Calificación ciudadana: un mecanismo para la rendición de cuentas y la gestión para resultados
Resumo
Se construye un concepto de calificación ciudadana y a partir de él se propone la creación del Consejo Ciudadano para la Calificación del Desempeño Gubernamental, el cual, conformado por representantes de la sociedad civil busca los siguientes objetivos: fortalecer la transparencia, elevar la calidad de los bienes y servicios públicos, robustecer el combate a la corrupción y la rendición de cuentas, orientar la gestión a resultados y construir una nueva relación entre ciudadanos y gobierno, basada en referentes éticos. Los ejes rectores de la propuesta son: participación ciudadana y evaluación de la gestión pública. Se ha diseñado un esquema de calificación ciudadana donde esta se convierta en una herramienta de diagnóstico, para la rendición de cuentas, comparativa que determine costos y que permita el control de la corrupción. Para contar con una metodología eficaz para el funcionamiento de este Consejo se proponen como elementos centrales la carta compromiso con el ciudadano y el presupuesto por resultados. Este Consejo promovería una nueva forma de interrelación y participación para que el cambio se opere desde el gobierno pero sustentado en una amplia base social. Este proceso culmina con una calificación a la gestión otorgada por los ciudadanos. Finalmente, se hace un repaso de los indicadores de gobernabilidad mundial y los resultados obtenidos en el caso mexicano.