El enfoque de evaluación de la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios
Resumen
Desde la Agencia se concibe la evaluación como una intervención pública más, que en su desarrollo consume recursos públicos y que por lo tanto debe responder a los criterios de eficacia y eficiencia. Esto implica el impulso de una actividad continua de comunicación y negociación con los responsables de las intervenciones con la finalidad de delimitar el alcance de cada una de las evaluaciones, de conocer las necesidades de información de los responsables tanto a nivel estratégico como operativo y de fomentar la apropiación de la evaluación por parte de los gestores. La realización de evaluaciones eficaces y eficientes se garantiza también, a partir de un análisis en profundidad del encargo de evaluación y de una planificación de su desarrollo rigurosa, de manera que el trabajo de campo (tanto el que se realiza con medios propios como el externalizado) responda a las necesidades de información derivadas de las preguntas y criterios de evaluación. Al centrarse también en el nivel estratégico, las evaluaciones de la Agencia (en función de la intervención objeto de evaluación) incorporan además de los criterios de evaluación usuales en la evaluación de programas, criterios como equidad, cohesión o participación y transparencia más vinculados, estos últimos a los Principios de Gobernanza.