Estrategias de nueva gobernanza local en América Latina
Abstract
La nueva gobernanza local que se refiere a la reconfiguracion de las formas organizativas de solución de los problemas públicos en América Latina, ha sido producto de un incremento en la interacción horizontal y vertical de los actores involucrados en el proceso de hechura de las políticas públicas, por lo que los conceptos de poder y conflicto se han convertido en variables explicativas de la gestión pública. En diversos países de América Latina, la reforma política, la reforma administrativa y las reformas estructurales, han sido los factores fundamentales que han configurado nuevas estrategias de gobernanza local cuyas diferencia son de grado y de avance en los procesos de cambio institucional. El nuevo proceso de hechura de políticas ha impactado en una reconfiguración del federalismo latinoamericano, el cual tiene diferencias entre los países de la región, principalmente en lo que se refiere al grado de cohesión entre las agencias gubernamentales y las instancias de participación ciudadana. En esta ponencia se analiza de manera comparativa la reconfiguración de la gobernanza local, con la finalidad de caracterizar sus diferencias y similitudes en el proceso de formulación de políticas públicas. Se pondrá énfasis en las estrategias de coordinación entre los actores involucrados en el proceso de hechura de las políticas públicas, a fin de identificar y construir una topología de gobernanza local con base en dos variables básicas, la coordinación intergubernamental y la participación ciudadana.