Colombia: la política pública de seguridad alimentaria nutricional en los diferentes niveles de gobierno
Abstract
La ponencia esta referida a un avance de la investigación en la ESAP sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional -SAN- en Colombia, y de la tesis de Doctorado en Gobierno y Administración Pública en la Universidad Complutense de Madrid y el Instituto Universitario Ortega y Gasset; que desarrolla y analiza críticamente los elementos conceptuales, relacionados con el derecho a la alimentación, la soberanía alimentaria, la cadena alimentaria, las relaciones entre salud, alimentación y nutrición, inocuidad, el desarrollo regio-local, la cultura y SAN, las políticas públicas y el medio ambiente. Ofrece elementos de juicio que deben ser reentendidos al momento de incorporarse en el diseño de las políticas públicas, nacionales, regionales, departamentales, municipales o locales. Al abordar la reflexión frente a las condiciones, sobre la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Colombia, se aproxima desde temas referidos a disponibilidad y estabilidad; acceso y uso y utilidad, haciendo alusión a las alternativas como se han diseñado las políticas públicas de seguridad alimentaria y nutricional. La discusión apunta a señalar elementos de análisis que a nivel de la cadena alimentaria deben articularse en el diseño de la política pública de SAN.