La generación de políticas públicas: aprendizaje y práctica institucional
Abstract
La evaluación de políticas públicas en un tema fundamental en cualquier país democrático. En el caso de España esta importancia queda reflejada en varios textos legales como la Constitución Española o la Ley General Presupuestaria. El reconocimiento de esta importancia no debe ser un fin sino el principio de la tarea que la evaluación ha de realizar. Los responsables políticos se han encargado de forma continuada de realizar el control del gasto público de acuerdo a los criterios que dicta la normativa citada, pero la evaluación de impacto no ha tenido hasta el momento el papel que la misma le confiere. Parece, por tanto, necesario dar un paso más al control legal o formal e incluir el punto de vista económico en la evaluación de forma que la evaluación que el sector público realiza constituya un juicio a sus intervenciones de acuerdo a los resultados y a los impactos que tengan así como a las necesidades que satisfagan. Habiéndose avanzado recientemente tanto en el diseño institucional como en algunas aplicaciones, queda mucho camino por recorrer para que la evaluación constituya un verdadero instrumento de apoyo a la toma de decisiones en el sector público. La descripción de la situación actual y algunas propuestas de desarrollo futuro han tratado de completar una visión tanto del estado actual de la situación en España y la Unión Europea cuanto de las potenciales que este instrumento proporciona.