El caso de las Leyes Nos. 9.755 y 9.811/07 de Empleo Público en la Provincia de Entre Ríos: un lento proceso de transformación institucional

Visualizar/ Abrir
Data
2008-06Autor
D'Angelo Gallino, Virginia Ester
Metadata
Mostrar registro completoResumo
El trabajo se propone analizar el proceso de legalización y legitimación del régimen de empleo público en la provincia de Entre Ríos, como nuevo Marco Regulatorio en el ámbito del Poder Ejecutivo, no reglado por leyes especiales, prestando particular atención fundamentalmente a los últimos cuatro años. El trabajo considera en su desarrollo el peso de algunos hitos de la historia del empleo público en Entre Ríos. Analiza la opinión publicada de los actores centrales del debate previo y posterior a la sanción de la ley 9.755/07 y su posterior modificación. La creación de nuevas instituciones como el Jurado de Concursos y Calificaciones, el Tribunal de Disciplina y el Consejo de la Paritaria Estatal, representa un aporte en cuanto opciones para el debate en la materia y también su derogación importa un dato referido a las tensiones existentes, al forcejeo de poder y a la necesidad de consenso para modificaciones que importan cambios tan significativos. La aplicación de estos nuevos institutos modificaba cuestiones políticas y culturales muy arraigadas y violentaba cuestiones de poder al intentar limitar la discrecionalidad del Poder Ejecutivo con prácticas que son habituales sólo en el campo de la docencia. Como era de prever, cambios tan profundos y con acuerdos tan lábiles no estaban exentos de sufrir embates y modificaciones como ocurrió con la sanción de la nueva ley 9811/07. El seguimiento y análisis de estos procesos puede ayudar a comprender el juego de las diferentes lógicas. A su vez, la Convención Constituyente está debatiendo cuestiones del empleo público, que seguramente se verán plasmadas en la nueva Constitución de la provincia de Entre Ríos.