El uso de las tecnologías de información y comunicación en el proceso gubernamental: una consideración
Fecha
2008-06Autor
Olivares Ventura, Miriam Angélica
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
Con el desarrollo tecnológico, aparecen nuevas formas de comunicación y organización, por lo que surge la necesidad de reflexionar y estudiar sobre ellas, asimismo que debemos considerar que dichos avances tecnológicos impactan en la relación sociedad-gobierno. Es así que el presente trabajo pretende a partir del estudio del Gobierno y la disciplina de la Administración Pública, para exponer algunas de las ideas que han sido discutidas recientemente por diversos autores como Manuel Castells, James E. Katz y Ronald E. Rice, Jeremy Rifkin, entre otros, sobre el gobierno electrónico, a partir de perspectivas diferenciadas que es necesario recoger como parte del nuevo ambiente en que se desarrolla la vida social. Se entiende que el tiempo comprendido desde el inicio del uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC's) es relativamente breve considerando particularmente que actualmente los cambios suceden de manera permanente, atenderé a los sucesos considerados significativos del contexto que se vive entorno a la incorporación de las TIC's en el proceso gubernamental. Para hablar de los primeros antecedentes del uso de las TIC's debemos remitirnos a la década de los setentas cuando aparecen actividades ligadas a las tecnologías de manera pública, actualmente casi tres décadas con la propagación de Internet, este ambiente tecnológico ha permeado todos los ámbitos de la vida, desde el económico, académico, social hasta el gubernamental.