La imagen de la policía militar en la ciudad de Río de Janeiro: estrategias para incrementar la capacidad del Estado
Resumo
Este trabajo verifica empíricamente la existencia de una relación entre la clase social percibida y la percepción sobre la imagen de la policía. Específicamente, este artigo presenta los factores que pueden explicar la percepción de la imagen de la autoridad policial en la ciudad de Río de Janeiro. A partir de la utilización de datos secundarios, se realizó una estadística básica y análisis para obtener interacciones y posibles constructos en la percepción de la imagen de la policía en la ciudad de Río de Janeiro por los sujetos de la encuesta. Por lo tanto, este estudio encontró dos principales elementos que construyen la imagen de la policía percibida por la población carioca: (i) la imagen hostil de la policía y (ii) la imagen organizacional de la policía. Estos constructos permitieron la verificación empírica de la imagen de la policía percibida por las clases sociales. La principal contribución de este artigo es demostrar que tanto la clase social baja como la alta tienen una imagen negativa de la policía, contrariamente al sentido común que considera que la proximidad de los ciudadanos de bajos ingresos con los sujetos que componen la organización de la Policía Militar en sus acciones más puntuales (o agresivas) puede influenciar la percepción de la imagen negativa de la policía.