Una visión histórico estratégica: la negociación colectiva en el sector público
Resumen
El Desarrollo de la Negociación Colectiva en el Sector Público no ha sido ajeno al proceso de construir en la República Argentina, a partir de la recuperación de la democracia en 1983, formas menos autoritarias de convivencia, así conceptos como diálogo, participación y tolerancia son sustantivos a un nuevo lenguaje que expresaba esa visión política y que llegó a la misma estructura interna del Estado. Sin embargo es el encuentro de este proceso llamado de democratización de la relación de Empleo Público, con el de modernización de la relación de Empleo Público, con el de modernización de la estructura y funcionamiento del propio Estado el que produjo la convicción en todos los sectores que una cosa era imposible sin la otra. El desarrollo hoy, de la Negociación Colectiva a nivel sectorial, constituye un avance sustancial en el afianzamiento de esta concepción que podíamos resumir en decir que sin espectacularidad ni efectismos, su solidez y perdurabilidad le confieren el carácter de una verdadera política de Estado.