La profesionalización del liderazgo en el sector público: el caso chileno
Abstract
El documento se centra en la descripción de los lineamientos generales del modelo de alta dirección pública chileno, el que se constituye en un pilar del fortalecimiento de la democracia y del establecimiento de políticas públicas de dirección de recursos humanos. Ello con el objeto de poner a disposición del sistema político, presidencia y ministerios, un cuerpo gerencial que garantice la gestión de aquellos servicios públicos que brindan atención directa a la ciudadanía. La reforma legal impulsada en Chile respecto de la estructura directiva de la Administración, tiene por objeto, entre otras medidas, seleccionar directivos públicos de primer y segundo nivel jerárquico en base al mérito y la idoneidad poniendo especial énfasis en competencias específicas y críticas que buscan asegurar el desempeño de los gerentes públicos, lo que se apoya en convenios y programas que soporten su gestión. Se plantean además las dificultades y desafíos que se pueden concluir tras cuatro años de exitosa implementación de este modelo de profesionalización del liderazgo en el sector público chileno.