La mejora de la gestión y el enfoque hacia resultados en el ámbito internacional: ¿qué hacer?, ¿hacia dónde ir?, ¿cómo actuar?
Resumen
Hace aproximadamente 20 años se inició, primero a nivel académico y después en términos del ejercicio de la política económica, un amplio debate sobre el tamaño de la estructura de gestión de los Estados. Sin embargo, lo que realmente estaba en el centro de la discusión era el cuestionamiento implícito a la intervención del Estado en las actividades económicas. Desde ese momento se empezaron a realizar diagnósticos sobre el "tamaño" del Estado y se determinó que el mismo debía reducirse. Al observar la forma en la que se ha articulado en México la estrategia federal de evaluación a luz del marco conceptual propuesto más arriba es posible reconocer algunas de sus fortalezas, así como las debilidades que potencialmente pueden hacer que el sistema no alcance los objetivos planteados. En este apartado se presentará brevemente un balance entre las fortalezas y debilidades identificadas, prestando especial atención al SED, debido a que se reconoce como la estrategia más sólida de la actual administración.