Análisis de procesos de articulación intragubernamental: aprendizajes a partir de una experiencia
Resumen
La autora explora a partir del programa ejecutado desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional en Chile "Fondo de Gestión para la Innovación", el proceso de articulación realizado por los funcionarios públicos y municipales entre diferentes niveles de gobierno. La mirada que cruza el trabajo es la percepción de los propios actores (gobiernos locales, regional, central).sobre el proceso desarrollado. Levantando los nudos críticos que hay deshacer para establecer vínculos, redes. A partir de del proceso desarrollado de articulación (en el cual la autora participó) en veinte comunas del país. Hay consenso que el éxito de gestión local presume una intervención pública integrada, es decir un modo de implementación de los programas con altos grados de articulación. Supone que los participantes han superado la mirada sectorial y compartimentada de funciones, para avanzar hacia la generación de políticas públicas transversales. Este trabajo entrega elementos para comprender los nudos invisibles que deben desatar aquellos gestores que emprenden la tarea de construir vínculos sustantivos que fortalezcan la gestión territorial. Lo que se desprende de esta experiencia es que a los funcionarios municipales pareciera movilizarlos una racionalidad distinta a la de "sólo cumplir la norma o ascender dentro de la organización". Recordándonos que la persona es el centro y eje en los procesos creativos y articuladores.