Experiencias y tendencias recientes en materia de carrera administrativa en la administración pública nacional de la Argentina
Fecha
2008-11Autor
Wegman, Marcelo Víctor
Salas, Eduardo Arturo
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La carrera administrativa en igualdad de oportunidades es, dentro de la legislación argentina, uno de los derechos más importantes del personal permanente de la Administración Pública de la Nación. Personal permanente es el que ha ingresado a cargos de la planta permanente a través de los sistemas de selección establecidos para comprobar su idoneidad. La vinculación entre carrera administrativa y personal profesional es fundamental: se trata de cómo incentivamos la profesionalización de la Administración Pública y de cómo convocamos y desarrollamos a sus profesionales. El Convenio Colectivo de Trabajo General, homologado por Decreto Nº 214/06, los Convenios Colectivos Sectoriales aprobados a su amparo hasta el momento (CCTS del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) (Decreto Nº 127/06); del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) (Decreto Nº 40/07); y del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) (Decreto Nº 109/97), y la Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional Nº 25.164 dan suficiente marco para comenzar a mejorar la carrera administrativa de los profesionales. Se destacan herramientas para la agrupación de los profesionales como un universo propio dentro de los sistemas de carrera de manera de facilitar acciones específicas, presentes y futuras, en lo relativo a capacitación, promoción, evaluación de desempeño y desarrollo en general. En lo que atañe precisamente a la carrera horizontal, se ha introducido el concepto de Tramo que, dentro de la vida laboral del profesional, le permite demostrar y traducir en un desarrollo efectivo su crecimiento en experiencia y especialización; además de otras que se detallan. Su aplicación efectiva y un salto cualitativo en las relaciones laborales de los profesionales permitirán la mejora de su carrera administrativa y la universalización de ese derecho a quienes por sus funciones lo demandan, permitiendo asimismo una renovación oportuna de sus cuadros.