Del e-learning al ludo-learning y el coaching-learning
Resumen
La formación a través del uso de las tecnologías de la información y comunicación, supone un claro ejemplo de cómo nuestra sociedad avanza y debemos adaptar nuestra tradicional cultura, a los nuevos tiempos. El correcto desarrollo de la Sociedad de la Información se debe a un conjunto de circunstancias y de causas que implican a la sociedad en su totalidad. En nuestro país la implantación de la Sociedad de la Información, aunque es un hecho constatable, en ocasiones todavía presenta un importante déficit en algunos de los indicadores sobre todo si se compara nuestra situación con la de la mayoría de los países de la a Unión Europea. El papel de las administraciones públicas en general ha sido y seguirá siendo determinante para la correcta consecución e inclusión de España en la sociedad de la Información. Sin embargo, el nuevo papel de las administraciones requiere cambios estructurales y organizativos similares a los acontecidos en las empresas y en la economía en general. Las administraciones públicas deben desempeñar un papel protagonista en dos aspectos; por una parte tienen que evitar el riesgo de brecha social entre los conectados y los no conectados, asegurando el acceso y la conectividad a la mayoría de los ciudadanos, y por otra parte tienen que desarrollar la administración electrónica a través de la creación de servicios y contenidos de calidad. En este sentido aparecen en el horizonte dos productos que permiten de un lado la accesibilidad de todos a productos de aprendizaje mediante el juego (ludo-learning) y productos de asesoramiento y consultoría a distancia (coaching-learning) que han sido objeto de un análisis somero en la ponencia.