La formación como motor de la mejora organizacional y de los servicios prestados en el Ayuntamiento de Barcelona
Resumo
Para identificar las líneas a seguir en el Plan de formación del Ayuntamiento de Barcelona parte de las líneas estratégicas de la organización para así poder orientar el desarrollo de las personas a la estrategia y los objetivos corporativos. Para esta identificación nos sirven los dos documentos básicos que concretan las prioridades que nuestro Ayuntamiento se ha propuesto desarrollar durante los próximos años: el Plan de Actuación Municipal 2007 y el Modelo de gestión municipal. El Plan de formación del Ayuntamiento de Barcelona se basa en 3 tipos de acciones: estratégicas, competenciales y de actualización, que se reparten en 6 líneas formativas: liderazgo y dirección, información y atención a la ciudadanía, tecnologías de la información y la comunicación, técnicas específicas, comunicación y habilidades, prevención de riesgos y salud laboral, lenguas, y formación externa y ayudas a la formación. En el 2007 el 15% de las acciones formativas que se desarrollaron fueron estratégicas, el 30% de desarrollo y el 45% de actualización. Para financiarlas el Ayuntamiento de Barcelona dedicó el 2,26 % de la masa salarial bruta a la formación del personal. La subvención del INAP para el 2007 fue de 326.682,13 Õ lo cual representó un 51% del coste total de la formación para ese año, alcanzando al 41% (1655 asistentes) de los trabajadores asistentes al total de la formación programada. La Gerencia de Recursos Humanos y Organización, inmersa en el nuevo marco impulsado sobretodo por el modelo de gestión municipal, se ha propuesto rediseñar las líneas estratégicas de recursos humanos en la organización y, con ello, replantear las políticas de formación. Para ello será necesario invertir el porcentaje de acciones formativas y desarrollar más acciones estratégicas y competenciales que den respuesta a las nuevas demandas de la organización. Sólo con el desarrollo de las competencias al servicio de nuestra corporación podremos contribuir a que se lleven cabo los proyectos de cambio previstos por el consistorio y ser así una verdadera herramienta para el cambio. Para ello, una vez más el Ayuntamiento contará con la parte social para acordar el destino de la subvención que el Instituto Nacional de las Administraciones Públicas (INAP) otorga dentro del marco del IV Acuerdo de Formación Continua para las Administraciones Públicas (AFCAP).