La responsabilidad social corporativa, la gestión pública y el debate sobre la relación entre lo público y lo privado en el proceso de desarrollo

Visualizar/ Abrir
Data
2008-11Autor
Alvarez Figueroa, Oneida Angelina
Metadata
Mostrar registro completoResumo
La ponencia, en su primera parte, introduce el estado del debate internacional en torno al concepto de Responsabilidad Social Empresarial, sus diferentes acepciones y alcances. Refleja los avances experimentados en el desarrollo teórico y la experiencia práctica de este tema, así como las grandes limitaciones que aún existen en ambos campos. Adelanta criterios que contribuyen a fundamentar su importancia en las condiciones contemporáneas, como parte integrante de la estrategia competitiva de cualquier región/país, y consecuentemente, del compromiso de las administraciones públicas a esos niveles. La segunda parte expone el significado de la Responsabilidad Social en la política laboral de las empresas y sus repercusiones en los resultados de los colectivos, así como en el enfrentamiento a las contradicciones de intereses. Propone algunas interrogantes sobre la validez de considerar "los criterios socialmente responsables" en las políticas socioeconómicas de las administraciones públicas, con énfasis en la praxis de construcción de consensos a diferentes instancias, desde lo local a lo nacional. Como elemento novedoso se sugiere una reflexión en torno a la incidencia de las políticas laborales y salariales en la estructura de los ingresos de la población, las desigualdades entre los ciudadanos y la cohesión social. Finalmente, se ofrecen algunas recomendaciones que pueden contribuir a profundizar los procesos de modernización de las administraciones públicas en Iberoamérica, vinculando la "responsabilidad social" pública y la de las empresas, con el propósito de mejorar la interacción entre ambos grupos de agentes socioeconómicos.