Análisis organizacional : experiencia en el gobierno de Mendoza
Resumo
El presente trabajo ha tenido como finalidad brindar de una manera amplia algunos conceptos que manejamos con el fin de poder interrelacionarlos. El objetivo es mostrar como a partir de algunos conceptos de Análisis Organizacional se puede elaborar modelos que sirvan de guía para la transformación o la mejor compresión de las Organizaciones. Con esta finalidad mencionamos las nuevas corrientes que se van dibujando en la problemática organizacional, y como este tema va adquiriendo en los últimos años una importancia cada vez más significativa, como resultado de las transformaciones que está sufriendo las Organizaciones Públicas. Dentro de las organizaciones publicas hicimos hincapié en las de la Administración Pública desde el momento en que es probablemente la expresión más significativas de las mismas, pues no podemos olvidar que sus accionar responde a las demandas de la comunidad . Expresamos lo que representa para nosotros la Administración Pública como el medio por el cual el Sistema Político expresa su accionar, razón por la cual la hemos definidos como la organización que mediatiza las demandas tanto del contexto social como del político específicamente. Es por todo esto que adquiere para nosotros una importancia muy grande todas las medidas que se están implementado desde el gobierno para mejorar el funcionamiento de la administración y los riesgos que se pueden correr cuando no se hace de una manera consensuada y con total clarificación. Esta concepción de la adm. pca. como organización nos lleva a analizar las ultimas medidas que el gobierno de la provincia ha implementado en materia de reforma, tratando de sistematizar la información. Comprobamos que no se está ajeno a las medidas más adecuadas de reforma de acuerdo a las últimas corrientes ya sea tendiendo a privatizar, descentralizar, reestructurar , racionalizar, y capacitar. La importancia que ha adquirido en los últimos años el Análisis Organizacional, como una disciplina que ofrece modelos para abordar y analizar problemas en las organizaciones y en especial en el tratamiento de cuestiones claves relacionados con el desempeño organizacional, nos llevó a elaborar este trabajo. El mismo tiene una breve descripción del concepto de análisis Organizacional y la evolución de las teorías que lo han tratado con mayor énfasis. Se han descripto las características y variables de la Organizaciones Públicas, marcando las diferencias y similitudes con las Privadas. El tema de la Administración Pública ha sido tratado marcando la importancia que tiene para aquellos que tenemos un perfil definido a partir de las Ciencias Políticas, para quienes la Administración Pública es una organización compleja que se encuentra inserta dentro del Sistema Político y actúa como la implementadora de las decisiones políticas, siendo un sistema eje y por cuyo intermedio se satisfacen requerimientos de los sectores sociales. Remarcamos la situación compleja y de cambios continuos que están sufriendo el entorno de las organizaciones y en especial las públicas como consecuencia de las Reformas de Estado en las que están inmerso casi todos los países de América Latina, en donde el Estado ha pasado de ser benefactor a los procesos de privatización y desregulación esto ha llevado a l aparato administrativo a una faz errática, como resultado de presiones, conflictos, alianzas y recompensas que la muestran como una organización poco congruente con el proyecto político. Mencionamos sintéticamente los estrategias ha tener en cuenta para la transformación del Sector Público, qué perfil debe tener el mismo, haciendo mención a algunas variables tales como: contexto, estructura organizativa, toma de decisión y estilo gerencia. Finalmente presentamos la experiencia que está viviendo en la actualidad la Administración Pública la cual no es ajena a las corrientes Reformistas. Se expuso en forma esquemática los tres últimos Decretos del Gobierno Provincia en donde se detalla en que consiste la misma , mencionando el financiamiento que requiere.