Una perspectiva política sobre la evaluación de gerentes en el Estado
Abstract
Este trabajo intenta explicar desde una perspectiva política las actividades de influencia que caracterizan el proceso de evaluación de gerentes en el Estado. El presupuesto del cual se parte es que dados los intereses en juego, tanto el evaluador como el evaluado intentarán afectar los resultados del proceso de evaluación. Si bien esta situación se da en todas las organizaciones, en el contexto del Estado se potencia aún más, especialmente en altos niveles en los cuales interactúan los cuadros políticos y técnicos. El trabajo se centra en el análisis de las condiciones que favorecen el desarrollo de actividades de influencia en los procesos de evaluación de desempeño. A partir de la identificación de estas condiciones, se exploran algunas estrategias posibles para disminuir el nivel de actividades de influencia en el contexto de la evaluación de gerentes en el Estado.