Gobernabilidad, transparencia y reconstrucción del Estado
Resumo
La presente ponencia acerca de gobernabilidad, transparencia y reconstrucción institucional del Estado tiene por objeto formular ideas relacionadas con el debate que acompaña a la reforma de las instituciones. Su objetivo es analizar la interrelación de factores que hoy día juegan un papel crucial en la gestión de los asuntos públicos, teniendo como eje el fortalecimiento de las instituciones democráticas. Los aspectos relacionados con la tarea de gobernar se visualizan a partir de las relaciones de horizontalidad que tienen presencia e influencia en la construcción de las agendas públicas, en la toma de las decisiones y en la implementación de las políticas públicas. Por ello, la importancia de la gobernabilidad se explica en razón de las nuevas realidades que dan vida al poder público, considerando la existencia de los actores políticos que inciden para impulsarla de manera creciente. No menos importante es el papel de la transparencia de acuerdo con los nuevos rumbos de la gobernabilidad democrática. Tanto la gobernabilidad como la transparencia dan cuenta de cómo los Estados contemporáneos no se ciñen exclusivamente al universo de las relaciones jerárquicas ni a los arreglos cupulares, dado que implica soslayar la energía política que da vigor a las relaciones de abajo hacia arriba. En este sentido, la ponencia incluye un apartado de reflexión sobre el comportamiento de la transparencia en el caso de México.