Desarrollo local sustentable en América Latina: institucionalidad, realidades y oportunidades
Resumo
Durante las dos últimas décadas, en todo el mundo se ha venido experimentando procesos de cambio estructural de una considerable magnitud. Estos se refieren a una reestructuración tecnológica y organizacional que involucra a las formas de producción, organización y gestión empresarial, a la propia naturaleza del Estado, a la regulación social e institucional, y al funcionamiento eficiente de las organizaciones públicas y privadas como respuesta a los retos que impone el proceso globalizador. Para enfrentar esta nuevas realidades, en América Latina también se viene dando dicho proceso transformaciones y reformas para darle paso a sociedades con mayor participación y representación política de las comunidades y los territorios locales. Para lograrlo, ha surgido la propuesta de nuevos enfoques, metodologías como el desarrollo local y el desarrollo endógeno. Por otro lado, para promover e impulsar estas nuevas estrategias, se habla actualmente de la urgente necesidad de fortalecer la estructura institucional. Para analizar estos temas y otros aspectos relacionados, en esta ponencia mostraremos la realidad venezolana en lo que se refiere a sus debilidades estructurales actuales, las reformas que se han llevado a cabo para revertir esta situación, se revisarán brevemente los modelos económicos y las nuevas estrategias dirigidas a hacer realidad el desarrollo local sostenible.