Políticas públicas de juventud en Venezuela: marco legal y plataforma institucional para el desarrollo de una política de Estado en materia juvenil
Resumo
La ponencia se articula sobre la necesidad de establecer estrategias de política, donde los derechos humanos sean rescatados en el análisis institucional, y en el marco de la libertad ciudadana y la igualdad democrática. Los parámetros constitucionales, y los programas gubernamentales de asistencia en campos fundamentales como los de educación y trabajo tienen una gran importancia para luchas contra la delincuencia. En consecuencia se resalta el desarrollo de Políticas Públicas situadas en el segmento poblacional juvenil, por lo tanto, en materia de juventud, hacer políticas públicas requiere de un enfoque capaz de reconocer la especificidad de los y las jóvenes como "sujetos", a quines se garanticen su inclusión en el desarrollo de las políticas del Estado venezolano. Este proceso, consideramos nosotros, pasa por el reconocimiento del "sujeto joven", social, económica, política, histórica y jurídicamente, la inclusión formal del sujeto joven en el marco jurídico nacional, y el desarrollo de una política de Estado en materia juvenil, que se manifiesta en la inclusión y participación de la juventud de manera fundamental.