Una alianza potenciadora: Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, Ministerio de Salud Pública de la Provincia de Tucumán y Universidad Nacional de Tucumán
Resumo
La formación del recurso humano en el nivel universitario juega un rol fundamental para la comunidad en la cual el profesional se desempeñará ya que como uno de los actores de la estructura social de la misma, su rol es sumamente importante en el desarrollo de su población. Tradicionalmente las áreas académicas y los Ministerios de Salud han sido transitado sendas diferentes, lo que resultaba negativamente para la comunidad en la que ambos estaban insertos. El Programa en Salud Social y Comunitaria, realizado en forma conjunta entre el Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación, los Ministerios Provinciales de Salud Pública y las Universidades Argentinas, en nuestro caso, los Ministerios de las Provincias del NOA y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Tucumán nos permitió capacitar en nuestro postgrado a 800 profesionales del NOA en esta temática, con lo que se logró un aporte importante a los Servicios de Salud de la Región y el mejoramiento en la preparación del recurso humano para el trabajo comunitario. Considero que el trabajo conjunto promueve una alianza potenciadora, ya que el objetivo común es el bienestar de la comunidad de la Región, que es el destinatario final de todas nuestras acciones, por lo cual es importante que las Instituciones formadoras de los profesionales de la salud y los Ministerios de Salud trabajen mancomunados para lograr este objetivo.